PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN. ARTES ESCÉNICAS CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
1. FUNDAMENTACIÓN
El taller teórico-práctico que se propone tiene el objetivo de sensibilizar a los alumnos y alumnas de IES de secundaria y acercarlos a las personas con discapacidad, hacerles comprender que pueden expresarse, disfrutar, emocionarse, que tienen derecho a desarrollarse como personas, como artistas si así lo desean, y que deben tener las mismas oportunidades que cualquiera.
Las actividades artísticas favorecen el desarrollo personal y psicosocial de las personas con discapacidad. Y de esa manera, trabajamos y preparamos proyectos escénicos que favorecen y desarrollan sus capacidades y habilidades, su talento y sus experiencias.
En realidad, se trata de descubrir las capacidades que nos permiten comunicarnos, conectar con nosotros mismos y con los demás y entender el mundo que nos rodea.
2. OBJETIVOS
3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se compone de dos partes que tendrán lugar en dos días diferentes:
PRIMERA PARTE
CHARLAS TEÓRICO-PRÁCTICAS : en las que se hablará sobre la asociación ARTES, quiénes somos y qué hacemos. Plantearemos la discapacidad dentro de las artes escénicas, cómo lo trabajamos y qué resultados obtenemos. Hablaremos de nuestras experiencias con el grupo de teatro Rokuro Kubi y contaremos con la presencia de alumnos/as de la Escuela de ARTES.
VIDEO Y MICROTEATRO (REPRESENTACIONES DE CORTA DURACIÓN): se acompañarán las charlas de la proyección de un video y una representación de corta duración de una escena (microteatro) a cargo del Grupo de Teatro Rokuro Kubi y alumnado de la Escuela de ARTES.
PRÁCTICA: DINÁMICAS GRUPALES: se realizarán algunas dinámicas grupales con todos los participantes en la sesión para experimentar los métodos de trabajo empleados con los actores y actrices con discapacidad con los que trabajamos.
SEGUNDA PARTE
REPRESENTACIÓN ESCÉNICA: representación de espectáculos a cargo del grupo de teatro Rokuro Kubi. Duración aproximada: 50 minutos.